viernes, 1 de abril de 2016

Niveles de evidencia y grados de recomendación de la evidencia científica

GRADOS DE RECOMENDACIÓN



NIVELES DE EVIDENCIA

NIVELES DE EVIDENCIA Y GRADOS DE RECOMENDACIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

La validez de la evidencia científica depende de la calidad y cantidad de estudios realizados en un área de investigación. La replicación de estudios con una metodología similar aumenta el poder de la evidencia científica. Existen diversas clasificaciones que diferencian jerárquicamente los distintos estudios, en función de lo apropiado del diseño para responder a cada pregunta de investigación planteada  niveles de evidencia El tipo de diseño de los estudios de investigación hace que éstos tengan diferentes probabilidades de incurrir en sesgos o errores sistemáticos que limiten su validez interna. El diseño y la existencia de sesgos permiten establecer una jerarquía y una clasificación de los artículos científicos.
Los niveles de evidencia y los grados de recomendación permiten categorizar los estudios según su mayor o menor riesgo de presentar sesgos dados un determinado diseño.
Tienen en cuenta aspectos como: La calidad y la cantidad de estudios, la consistencia de los resultados, los riesgos asociados. La evidencia científica o las recomendaciones pueden ser de diferente calidad. Las recomendaciones para realizar o no una intervención deberían estar basadas en el balance entre los beneficios por un lado y los riesgos, los inconvenientes y, potencialmente, los costes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario